Brasilia, Brasil, 20 de Diciembre de 2019.- De 2010 a 2019, se trataron 38,3 millones de m 3 de desechos animales en Brasil, casi nueve veces m�s que el objetivo de 4,4 millones de m 3 definido en el Plan Agr�cola Bajo en Carbono (Plan ABC). Durante este per�odo, el tratamiento de residuos animales dio como resultado 391 millones de tCO 2 eq (toneladas de di�xido de carbono equivalente) de mitigaci�n de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), 57 veces m�s que el objetivo establecido por el plan (6, 9 millones de tCO 2 eq).
Los resultados del diagn�stico se compilan en la "Nota t�cnica: Diagn�stico de la expansi�n de la adopci�n de la tecnolog�a de Tratamiento de Residuos Animales (ADT) en el territorio brasile�o entre 2010 y 2019", y fueron presentados por el Ministerio de Agricultura, Ganader�a y Abastecimiento (Mapa) en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim�tico (COP 25), que tuvo lugar en Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre.
Las cifras se refieren al tratamiento del esti�rcol porcino y bovino por parte de los biodigestores, que utilizan en�rgicamente el biog�s y el compostaje, tecnolog�as que mitigan las emisiones de GEI de los desechos animales.
Plataforma
La conferencia tambi�n lanz� una plataforma en l�nea para consultar parte de los datos llamada TDA-Map - Mapa brasile�o de sistemas de tratamiento de residuos animales, desarrollado en colaboraci�n con el Centro Internacional de Energ�a Renovable-Biog�s (CIBiog�s), y disponible aqu� .
El auditor federal de impuestos agr�colas de Map, Sidney Medeiros, responsable de presentar los datos y la plataforma, se�ala que TDA-Map permite una verificaci�n adicional del volumen de residuos tratados y la reducci�n de emisiones de carbono. "Con acceso a la informaci�n, podremos elaborar estrategias tanto desde el punto de vista de las pol�ticas p�blicas como desde la acci�n del mercado", dice Sidney.
Se�ala que con datos y herramientas de diagn�stico, como TDA-Map, es posible observar que la estrategia de tratamiento de desechos animales, implementada por el Plan ABC, est� promoviendo la expansi�n de la ganader�a sostenible en Brasil.
Otros datos
El diagn�stico tambi�n se�al� que la mayor�a de los sistemas de tratamiento ten�an fondos de l�neas como Inovagro y Programa ABC, con recursos p�blicos. El Plan ABC de Mapa estableci� la creaci�n de una l�nea de financiamiento dedicada a las tecnolog�as recomendadas por el plan (el Programa ABC).
Otra conclusi�n es que la biodigesti�n, aplicada para tratar el 90% del volumen de desechos animales entre 2010 y 2019, tuvo un gran crecimiento debido al uso de energ�a del biog�s y las condiciones econ�mico-pol�tico-institucionales que favorecieron el desarrollo del sector. A principios de 2010, hab�a 26 biodigestores que utilizaban el biog�s producido para generar energ�a el�ctrica, t�rmica o vehicular, que en conjunto trataban 1 mill�n de m� de desechos animales anualmente y mitigaban las emisiones de GEI en 3,3 millones de tCO2eq por a�o. A fines de 2019, se registraron 371 biodigestores, responsables del tratamiento de 14.5 millones de m� de desechos animales por a�o y mitigando 158.8 millones de tCO2eq por a�o. En este caso, el aumento anual de GEI mitigado por el tratamiento de residuos animales en el pa�s fue de 48 veces.
Seg�n los especialistas en biog�s, que realizaron el estudio con Mapa, Leidiane Ferronato Mariani y Gladis Backes B�hring, la necesidad de "extraer datos" en bases de datos p�blicas y con asociaciones, proveedores de servicios y equipos y otras instituciones fue la punto m�s desafiante del diagn�stico.
La metodolog�a aplicada fue desarrollada por Leidiane durante su doctorado, a trav�s de un proyecto de investigaci�n y desarrollo de CIBiog�s. Con la cooperaci�n entre el centro y el Mapa, fue posible mejorar la aplicaci�n y obtener informaci�n m�s precisa y completa. Sin embargo, se cree que la tasa de tratamiento de residuos por parte de los biodigestores (utilizando energ�a de biog�s y compostaje) es incluso mayor que los datos recopilados.
Sistema
TDA-Map fue desarrollado en base a BiogasMap, un sistema creado por el Centro Internacional de Energ�a Renovable (CIBiog�s) en asociaci�n con otras instituciones, en 2015, para mapear y registrar las plantas de biog�s existentes en el pa�s y el modo de aplicaci�n - t�rmica, El�ctrico o vehicular.
"TDA-Map permite la visi�n estrat�gica del escenario de tratamiento de residuos en Brasil. La diferencia es que aporta el avance del n�mero de unidades que tienen tratamiento de residuos animales y la consolidaci�n de estos datos en forma de informes gratuitos", dice Rodrigo Pastl, responsable del �rea de Sistemas Inteligentes y Ciencias de Datos de CIBiog�s.
****
NI_201219